ATARI 2600
Todo empezó en 1976, cuando Atari veía como su gran éxito Pong perdía
fuelle. Así fue como empezó el proyecto 'Stella'. Sin embargo, durante
el desarrollo la compañía se quedó sin dinero y era necesario algún
socio capitalista. La compañía Warner se olía ya por entonces que
aquello de los videojuegos podría ser un negocio rentable y le
proporcionó los suficientes fondos a Atari para que pudiera terminar el
proyecto. Así nació el primer sistema de videojuegos doméstico de juegos
intercambiables: Atari VCS (Video Computer System).
El lanzamiento fue acompañado por nueve juegos. Lo realmente
revolucionario para 1977 fue el hecho de que vienesen en cartuchos
fácilmente cambiables por el usuario. Sin embargo, no todo eran
ventajas. Su elevado precio, 249 dólares, y el escaso interés que
despertaban los videojuegos por aquella época no hicieron de la Atari
VCS un éxito inmediato.
No fue hasta 1980 cuando llega a la consola de Atari una
conversión
de recreativa, el mítico Space Invaders. La idea de jugar
ilimitadamente en casa a una máquina recreativa que estaba en los bares y
que había que pagar por cada partida hicieron que Atari vendiera
montones de consolas y copias de su cartucho estrella.
La fama y el éxito cegaron a Atari, que menospreció a sus
programadores hasta tal punto que éstos cogieron sus cosas y se fueron
para formar una compañía de videojuegos independiente: Activision. Y de
esta nueva casa salieron los mejores juegos para Atari VCS, entre ellos
el clásico Pitfall. Animadas por el éxito de Activision, surgieron más
compañías programadoras de videojuegos, con un resultado en calidad de
títulos bastante desigual.
En 1981, la Atari VCS pasa a denominarse Atari 2600 y, en un
intento de repetir el éxito con Space Invaders, Atari versiona otro de
los éxitos de las salas de juegos de entonces, el Missile Command. Y
siguiendo con las conversiones, llegamos a uno de los juegos que más
identificaron a la consola por entonces, el incombustible comecocos
Pac-Man. Atari fue criticada porque se le achacaba que el juego podía
haber sido mejor si no fuera por las prisas por sacarlo al mercado.
VENTAS DE FRANELAS Y GORRAS DE ATARI.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario