sábado, 8 de octubre de 2016

VIDEO



Para el día de hoy increíblemente se puede destacar que era mejor la tecnología que este aparato disponía que el VHS. Un salto hacia atrás en los 80 a nivel mundial y en nuestro país… La gente prefirió vender o regalar su BETAMAX por un VHS.

For today we can highlight amazingly it was better technology this device provided that the VHS. Jumped back in the 80 globally and in our country ... People preferred to sell or give away your BETAMAX for VHS.
 
Betamax es un formato de vídeo analógico, hoy descatalogado, introducido por Sony a principios de 1975, con el propósito de ser la alternativa en vídeo al clásico casete compacto de audio de Philips.

El sistema Betamax heredaba los detalles de diseño de dos formatos anteriores, la videograbadora de Sony (videocorder) y el U-Matic (formato profesional) con lo que tendría una mecánica profesional muy cuidada con una vocación de vídeo aficionado (por su calidad) y el aprovechamiento máximo de la cinta para reducir los costos; ofrecía una mejor calidad de audio (varias opciones) y vídeo (más resolución y menos ruido).

Este formato graba las señales de sonido, de vídeo y de sincronización por separado sobre una cinta magnética que se desplaza a 4 cm/s en la velocidad original ßI. Para tal fin la cinta magnética se divide en tres áreas: una pista longitudinal de 1,05 milímetros de ancho para grabar el sonido, otra de 0,60 milímetros para la señal de sincronización y una pista central helicoidal de 10,2 milímetros para la señal de vídeo. 

El formato pionero de Sony tuvo el mercado de la videograbación para él solo durante casi un año, hasta que se lanzó el formato VHS, creado por JVC y Matsushita (Panasonic), iniciándose una verdadera guerra de formatos. Betamax originalmente solo ofrecía una hora de grabación, mientras VHS (Video Home System) daba dos horas. Esa diferencia fue crucial. Con el tiempo se inició una guerra de precios por dominar el estándar.

ALGUNOS DE LOS MEJORES MODELOS
SONY SL-HF860D
Bonito diseño, sonido stereo
Super Betamax SL-HF860D lo mejor para el año 1988. 
Programacion para 7 dias por 6 eventos al año
2 cabezas, asignación completa de efectos digitales (PIP, mosaico, luz estroboscópica, siendo imagen de arte, multi-Strobe, el zoom digital, memoria, escaneo digital, digital, lenta, etc.). 

Nice design, stereo sound

Super Betamax SL-HF860D the best for 1988.

Programming for 7 days for 6 events per year

2 heads, full complement of digital effects (PIP, mosaic, strobe light, still image art, multi-strobe, digital zoom, memory, digital scanning, digital, slow, etc.).



MODELO VENDIDO EN VENEZUELA DE ALTA GAMA
SL-HF840D


Sony estupendo Betamax SL-HF840D. Desde el año 1988 se vendió por $ 550. características, de 14 días, de programación, de 4 eventos diferentes efectos digitales, tales como la imagen-en-imagen, luz estroboscópica, detener el movimiento, el retorno de cinta, pantalla indicador de la función, la función de visualización con pantallas de reloj / contador, canales, y mucho más.

 



 

viernes, 7 de octubre de 2016

AUDIO CAR

PIONEER
KP-9000




El reproductor de carro insignia de los 80 el Pioneer KP9000.

El sonido de una época. El sistema de sonido analógico que mas represento la época.

jueves, 6 de octubre de 2016

VIDEO CONSOLAS

ATARI



Para mas detalles pulsa la pagina especial con el logo atari

Atari, Inc. era una de las productoras de videojuegos independientes más grande en Estados Unidos. Es propiedad de Infogrames Entertainment S.A. (IESA).

La compañía Atari original fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros, consolas y microcomputadores personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años 1980. La marca también fue usada varias veces por Atari Games, una división de la empresa en 1984.

Atari ha estado presente desde los primeros días de las máquinas de arcade, Atari fue creador de las consolas caseras, como la Atari 2600 (llamada originalmente VCS "Video Computer System" -- Sistema Informático de Vídeo); produjo una serie de computadores de 8 bits (Atari 400/800 y la serie XL/XE); tomó parte en el mercado de los 16 bits con el Atari ST; creó la consola Atari Jaguar de 64 bits, revolucionaria para su época; y lanzó una videoconsola portátil, la Atari Lynx.





 





lunes, 3 de octubre de 2016

ELECTRONICA AUDIO



ELECTRO RETRO

Un blog para recordar todos los artefactos e implementos que nos fascinaron en una época, computadoras, equipos de sonido, video juegos, implementos deportivos, autos y demás que hoy en día se extrañan por su calidad y diversión.  Que alguna vez ofrecieron, y podrán ofrecer una vez más por este medio volverlos a encontrar, reparar y disfrutar.

A blog to remember all the artifacts and implements that fascinated us at a time, computers, stereos, video games, sports equipment, cars and others that today are surprised by its quality and fun. Ever they offered, and will once again offer hereby re-find, fix and enjoy.



ELECTRONICA SONIDO


AMPLIFICADOR PIOONER A-9


Elegante diseño, gran potencia y excelente sonido, eso ofrecía el amplificador Pioneer A-9 y su hermano menor el Pioneer A-7. Comercializados en Venezuela en 1983.

Color dorado en la tapa, su diseño escondía los controles para darle tonalidad, una pequeña pantalla de control se podía observar que cornetas estaban conectadas y que función estaba en uso.


Para la época no había nada como ese amplificador, incluso su sonido era notoria mente mejor que muchos amplificadores de la época con todo y ecualizador.


CARACTERISTICAS


Potencia de salida: 110 vatios por canal a 8Ω (estéreo)

Respuesta de frecuencia: 5 Hz a 200 kHz

La distorsión armónica total: 0,003%

factor de amortiguación: 60

Sensibilidad de entrada: 0,1 mV (MC), 2,5 mV (MM), 150 mV (línea)

Relación señal a ruido: 74 dB (MC), 90 dB (MM), 110 dB (línea)

Salida: 150 mV (línea)

Altavoz impedancia de carga: 4Ω a 16Ω

Dimensiones: 420 x 150 x 430 mm

Peso: 16 kg


 

AMPLIFICADOR PIONEER A-9



CONECTORES RCA



Hoy en día se puede conseguir a un buen precio en páginas como mercadolibre y olx, es bueno verificar la integridad de sus botones, las salidas y condensadores, estos últimos con el paso del tiempo, opacan el sonido, es necesario reemplazarlos.

Se puede combinar perfectamente con unas cornetas modernas como las JBL serie Venus o una de la época como las Sony SS-860.

VISTA INTERNA DEL AMPLIFICADOR PIONEER A-9

EN LA MESA PIONEER A-9 Y SU DECK CT-9

DECK CT-9R

El reproductor de casette que marco distancia en los 80's hoy en dia, algo especial para los coleccionistas que quieren un equipo bueno y durable. CT-9R el modelo superior de Pioneer. Rasgo por rasgo y la especificaciónes esta fuera de sus competidores por un amplio margen.


El transporte de la cinta utilizada en el CT-9R, creemos, que fue el más sofisticado y preciso del mercado. Mediante la utilización de tres motores de accionamiento directo - uno para accionamiento de cabrestante, uno para la unidad de suministro de carretes, y otro para accionamiento del enrollado carretes y las piezas móviles se mantienen al mínimo, garantiza una alta precisión de velocidad y la estabilidad y el transporte fiabilidad.


Optima calidad de sonido con sus tres cabezales

 Es un poco dificil de conseguir en buen estado en estos dias, pero si lo adquieren es el mejor de la serie, hay personas que lo tiene con todo y su manual.



DECK CT-9R EN REVISION

ESPECIFICACIONES

Specifications

Type: auto reverse, 3-head, single compact cassette deck
Track System: 4-track, 2-channel stereo
Tape Speed: 4.76 cm/s
Heads: 1 x combination record/playback, 1 x erase
Motor: 2 x reel, 1 x capstan
Tape Type: type I, Cr02, Metal
Noise Reduction: B, C
Frequency Response: 20Hz to 19kHz  (Metal tape)
Signal to Noise Ratio: 58dB
Wow and Flutter: 0.04%
Total Harmonic Distortion: 1.0%
Input: 65mV (line), 0.3mV (mic)
Output: 0.5V (line)
Dimensions: 420 x 130 x 320mm
Weight: 6.5kg
Year: 1982

SI VEN ALGUNO POR AHI.... ENVIA INFORMACION AL BLOG...
SE RESTAURAN Y SE COMPRAN 

SONY WALKMAN II
IMAGEN EL WALKMAN II - LO MAS DE LA EPOCA.

El walkman era un reproductor de audio estéreo portátil lanzado al mercado por la compañía japonesa Sony en 1979. El primer modelo fue el TPS-L2. De este modelo y sus posteriores revisiones, Sony vendió millones de unidades, aunque cuando apareció, en 1979, pocos podían permitirse (comprarse) uno debido a su elevado precio. El walkman permitía obtener calidad de sonido, a través de cascos estereos, similar a la de un equipo casero, sin ser tan voluminoso. 

El walkman es todo un símbolo de los años 1980.

 

 

Walkman WM-2: menos de 300 gramos para un reproductor portátil de cassettes era todo un milagro de la tecnologia de los 80's

El  Sony Walkman WM-2 es justo lo que le pedíamos a la compañía japonesa. El equipo de ingenieros japoneses habia conseguido que el volumen de este nuevo Walkman no sea mucho más que el de la cinta que alberga, y además habia mejorado mucho el diseño, con menos peso y la introducción del color.

Sony Walkman WM-2, más ligero imposible

Los botones han sido trasladados al frontal del equipo, tienen menos recorrido y son más fiables, especialmente los de avanzar y rebobinar. 

La autonomía también habia sido muy mejorada,con un sistema de baterias auxiliar tipo D con el cual podiamos tener hasta 9 horas de autonomia.


 En su interior vamos a poder colocar cintas de metal, con lo que la calidad de sonido que obtendremos será abrumadora. De hecho, el reproductor tiene una respuesta en frecuencia de 40 a 15.000 Hz (en el caso de una cinta no metálica el rango se reduce hasta los 12000 Hz) muy fino

A continuacion algunas imagenes internas del WALKMAN II.




Un magnifico reproductor........


MARANTZ

Marantz es una empresa que desarrolla y comercializa productos de audio de gama alta. 
La empresa fue fundada en Nueva York, pero ahora su planta principal esta en Japón.

El primer producto de audio Marantz fue diseñado y construido por Saul Marantz en su casa en Kew Gardens, Nueva York. La empresa tuvo una influencia importante en el desarrollo de sistemas de audio de alta fidelidad, y alcanzó el punto más alto de su éxito en el medio a finales de 1970. 



Uno de los principales productos de la epoca el SR- 8100 fue diseñado en 1982 por Tom Ishimoto, mientras que era el jefe de desarrollo de productos de Marantz, como la punta de lanza de la nueva campaña publicitaria de Marantz "Solid Gold Sound". Ahora es relativamente desconocida, pero los que tienen uno, realmente lo disfrutan. 

Fue uno de los primeros receptores para incorporar un microprocesador, el SR8100DC era de los primeros en incorporar un temporizador incorporado digital, permitiendo a los propietarios para que se encienda y apague a una función específica cada día.  Para eso el uso de las pilas para mantener el tiempo sin perder la programacion por fallas de luz.


Hoy en dia muy bien cotizado llegando a costar el SR 8100 250$

Datos Tecnicos
Receiver Marantz de la línea Gold de atractivo diseño y grandes prestaciones, destaca por su nítido, puro y poderoso sonido, 70 watts RMS por canal a 8 ohmios que parecieran ser mucho más, con una respuesta de frecuencia de 16 a 30.000Hz, 0.03% de distorsión armónica total y 50 de factor de amortiguación, cuenta con ecualizador de 5 bandas, Loudness, filtro sub sónico y de 6 KHz., entrada de Phono, Aux, Tape monitor, Fm y Am, Timer 




Tuning range: FM, MW
Power output: 70 watts per channel into 8Ω (stereo)
Frequency response: 16Hz to 30kHz
Total harmonic distortion: 0.03%
Damping factor: 50
Input sensitivity: 2.7mV (MM), 160mV (line)
Signal to noise ratio: 81dB (MM), 96dB (line)
Dimensions: 416 x 117.5 x 388mm
Weight: 11kg